Platzi y Desafío Levantemos Chile lanzan capacitación online para implementar el teletrabajo
Las personas podrán acceder a este beneficio hasta el 30 de abril, ingresando a www.platzi.com
La empresa virtual reunió a los pioneros del teletrabajo que enseñarán las herramientas digitales y las metodologías efectivas para mantener la productividad desde la casa.
Santiago de Chile, 25 de marzo de 2020 – Las alertas por coronavirus han obligado a muchas personas, emprendedores y empresas a tomar medidas de teletrabajo. Por lo mismo, el home office se ha transformado en un modo masivo de contactarse y cumpir objetivos de los diferentes puestos, ya sean creativos, técnicos o administrativos.
Sin embargo, esta iniciativa sin previa planeación y desconocimiento de las herramientas de comunicación digitales, podrían llevar al fracaso, además de la desconfianza sobre esta metodología.
Para Chile es un momento decisivo para que tanto las empresas, como los emprendedores, aprendan a usar las herramientas tecnológicas. Por esta razón, Desafío Levantemos Chile, en su misión de ser puente entre quienes necesitan ayuda y quienes quieren ayudar, se ha unido a Platzi para brindar soluciones eficaces y rápidas al país, sobre todo a quienes hoy necesitan sacar adelante sus negocios.
Para llevar a cabo este proyecto, Platzi, la plataforma de educación online en tecnología más grande de Latinoamérica, reunió a los pioneros del teletrabajo para enseñar las mejores herramientas de comunicación y metodologías para organizar equipos en remoto, para así trabajar sin perder la productividad. El curso de teletrabajo estará abierto para toda persona, emprendedor o empresa que necesite esta herramienta virtual.
Entre los profesores del curso están: Alex Torrenegra, CEO de Torre.com y Shark Tank; Silvana Moschini, CEO en Transparent Business y SheWorks; Juan Pablo Buriticá, VP of Engineering en Splice; José de la Luz López, founder y CEO de Delt.ai; Louis Rudge de Round Pegs; Anibal Rojas, VP of Engineering de Platzi; Aleyda Solis, fundadora de Remote; Freddy Vega, CEO de Platzi y una participación especial de Sid Sijbrandij, CEO de uno de las plataformas de trabajo remoto más importantes del mundo, GitLab.
¿Cómo tomar el curso de trabajo remoto?
Los usuarios interesados deben ingresar a www.platzi.com/teletrabajo, hacer clic en “comenzar ahora” y darse de alta. Una vez ingresan sus datos, quedan registrados en la plataforma y están listos para iniciar sus clases en el orden sugerido. Al terminar las clases, cada usuario debe presentar el examen cuantas veces sea necesario. Una vez aprobado, recibirá el certificado de Platzi.
CONSEJOS PARA EL TELETRABAJO
El homeoffice requiere un compromiso tanto de los líderes como de los empleados, ya que ambas partes necesitan conocer los esquemas y tener la confianza para que la productividad sea la ganadora de este juego.
Para ello, alguno de los consejos que brinda, Freddy Vega, CEO de la plataforma para ser exitoso son:
1: Como jefe, libera el control: El método del teletrabajo requiere de un cambio de mentalidad tanto de jefes como de trabajadores. En este nuevo esquema, quienes dirigen o son dueños de las compañías o su propio negocio deben aprender a poner objetivos y deadlines claros y aprender a “soltar” el micromanagement del minuto a minuto, apelando al profesionalismo de sus empleados. También es importante poder tener herramientas de medición de los resultados para dar feedback sobre el trabajo de manera remota.
2: Ten claro tu misión y visión como negocio: Es importante que todos los miembros de un equipo sepan el valor núcleo de las empresas a las que pertenecen. Es la forma en la que podrán comunicarse, trabajar y guiarse de manera unificada. Si las empresas o emprendimientos no tienen esto claro, la cultura organizacional en un mundo de trabajo remoto corre muchos más riesgos de romperse.
3: No crees “empleados de primera o segunda”: En el mundo del teletrabajo es importante que todos los miembros de los equipos cuenten con los mismos derechos y obligaciones. Es decir: que la directiva de trabajar desde casa abarque a todos o a ninguno. De lo contrario, se generarán cortocircuitos en la comunicación y el rendimiento de los resultados se verá afectado.
4: Aprende a comunicarte de forma efectiva: La comunicación humana es diferente cuando se da en presencia o a distancia. De forma remota, dejamos de percibir a profundidad los tonos y las miradas, y se quedan fuera otros contactos como la “serendipia”, en donde de la conexión entre dos personas surgen ideas nuevas y repentinas. Por eso es importante aprender a comunicarse en estos nuevos entornos. Para eso, uno de los principios fundamentales es transmitir mensajes cortos por frase -no más de 30 palabras-. Intenta resumir al extremo todos los mensajes y tener una comunicación asertiva a la hora de responder preguntas: “sí, no o no sé, pero te respondo en x fecha”.
5: Ten las herramientas tecnológicas adecuadas: Para poder establecer conversaciones efectivas, es fundamental contar con herramientas tecnológicas adecuadas. Así, es tan importante contar con un micrófono de calidad, una instalación estable de Internet y una buena cámara -todo eso: desde documentos de trabajo colaborativos -ejemplo: Google Docs-, hasta mensajería instantánea con trackeo de documentos -ejemplo: Slack-
6: Establece un contrato con tu familia En el nuevo contexto en donde las personas trabajarán desde sus hogares, es fundamental establecer claridad y límites tanto laborales como personales. Así, quienes hagan home office deberán establecer horarios concretos y espacios físicos adecuados fijos dentro de sus casas para poder trabajar de forma tranquila, concentrada y efectiva, sin perder los límites o el control del principio y el fin de sus tareas y perjudicar la relación familiar.
Platzi, nacida en 2014 de la mano de Freddy Vega y Christian Van Der Henst, ya ofrece más de 300 cursos que incluyen temas como programación, mercadotecnia, administración, desarrollo de apps, marketing digital, fotografía, desarrollo profesional, inglés, diseño, trading y producción de video. Todos estos cursos se pueden acceder con una suscripción que cuesta menos de un dólar por día.
Sobre Platzi: La educación, en especial la especialización, en mercados emergentes requiere de un impulso, esfuerzo y tiempo que muy pocos encuentran. Muchas gente termina la educación básica y tiene que trabajar, pero eso no debe de truncar su desarrollo. Es así que en 2011, Freddy Vega y Christian Van Der Henst crearon Platzi y escalaron el negocio a Silicon Valley. En diciembre de 2014, Platzi fue una de las 114 startups seleccionadas -de entre 5,600 solicitudes – por Y Combinator para un programa de tres meses de asesoría e inversión. La compañía fue la primera empresa de origen latino en ser admitida en Y Combinator. En 2018, Platzi ganó el premio Ernst & Young Entrepreneurs a la “Mejor startup Edtech” y ese mismo año, Foundation Capital lo eligió para inyectar una inversión de 6 millones de dólares, que utilizarán para expandirse a mercados claves como España y Brasil, así como ampliar su portafolio de enseñanza agregando 20 cursos nuevos a la plataforma cada mes.
Las clínicas móviles estarán a cargo de funcionarios del servicio de salud Biobío y La Araucanía y recorrerán sectores alejados, beneficiando principalmente a adultos mayores de sectores rurales. El programa aplicará durante tres meses la primera y segunda dosis a cada paciente,...
Las dos clínicas, completamente equipadas, realizarán atenciones domiciliarias en localidades rurales de las regiones de La Araucanía y el Biobío durante tres meses. Esta semana una de las clínicas partió en Lumaco con profesores y personal ligado al sector de educación y, la otra, se...
La tienda virtual “Yo Elijo Local” de Desafío Levantemos Chile ofrece más de 700 emprendimientos con productos únicos y 100% locales. Una excelente oportunidad para apoyar a los pequeños negocios que fueron afectados por la pandemia.Chocolates, cajas de cervezas, joyas y hasta cuadros...
Iniciativa lanzada por Desafío Levantemos Chile y CMPC se ha focalizado en generar proyectos de alto impacto, en poco tiempo de ejecución, en las regiones del Biobío y La Araucanía. Hasta ahora, las distintas iniciativas destinadas a proveer de agua tanto para el consumo humano como para el...
La iniciativa busca ir en ayuda a cientos de niñas y niños que aún no tienen acceso a la educación digital. El evento será transmitido desde las 22:30 horas el 13 de febrero por la señal abierta de TVN y su canal en YT. Artistas confirmados: Sebastián Yatra, Denise Rosenthal, Raphael,...
La infraestructura diseñada para la Escuela La Piedra, tendrá una capacidad de 160 alumnos, con 6 cursos de educación básica, más Nivel transición 1 y 2. Galvarino, 13 de enero de 2021. Una importante obra de reposición se llevará a cabo en la escuela municipal La Piedra, de la comuna...
Diego Cartes y su proyecto “Green Bricks”, junto a Mario Bustamante con “Instacrops”, obtuvieron el primer lugar en las categorías Microempresa y Pyme, respectivamente, y ganaron un premio de $20 millones cada uno para hacer crecer sus negocios.Los segundos lugares de ambas categorías,...
Alumnos de escuelas rurales podrán participar y mantenerse en contacto con sus profesores, gracias a la donación de 766 dispositivos móviles, entre Smartphones y Tablets. Muchos estudiantes y profesores se mantuvieron durante la mayor parte del 2020 fuera de las aulas y tuvieron que...
Esta iniciativa, liderada por Desafío Levantemos Chile y CMPC, busca dar acceso a esta necesidad básica a 4 comunas de La Araucanía y una en el Biobío, con más de 20 proyectos.La primera iniciativa, Abasto Santa Aurelia, fue inaugurado hoy y beneficiará a 40 familias de la comunidad de...
La iniciativa liderada por Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile entregará en diciembre próximo premios por un total de $150 millones. Los primeros lugares de cada categoría —Microempresa y Pyme— recibirán $20 millones cada uno para hacer crecer y consolidar su negocio.Tras recibir...
Árbol de los sueños es la campaña que pretende reunir 37 millones de pesos con donaciones de empresas y personas naturales para cumplir el sueño de miles de niños y niñas. Noviembre, 2020.- Vuelve por noveno año consecutivo el “Árbol de los sueños: Haz de esta navidad una mágica...
Son la primera fundación y gremios en Chile que oficializan candidatos a la Convención Constituyente. Reúnen ciudadanos independientes y entre ellos, además de tener paridad de género, hay emprendedores, agricultores, representantes de regiones y del pueblo mapuche. Santiago, noviembre.-...
Del total de inscritos, 401 microempresas y pymes de todo Chile fueron preseleccionadas para avanzar a la siguiente fase, en que recibirán capacitación online sobre modelos de negocios sostenibles, endeudamiento responsable y educación financiera, entre otros temas.La iniciativa impulsada por...
El programa busca educar a cualquier persona que esté creando una pequeña empresa y, de esta forma, entregar una oportunidad para que en medio de la pandemia, su trabajo sea exitoso y otorgue un buen servicio. Octubre, 2020.- La fundación Desafío Levantemos Chile se unió a la plataforma de...
Juan Sutil, Presidente CPC Cristián Goldberg, Presidente Desafío Levantemos Chile Una región tan rica en tradiciones y cultura, con una geografía de clase mundial, con enormes oportunidades para llevar a cabo proyectos ambiciosos de turismo, encadenamiento productivo, energías limpias,...
En su misión de Levantar Chile, la fundación implementará diversas iniciativas en la región que permitirán mejorar la calidad de vida de las comunas: entre ellos un colegio de primera tecnología en Galvarino, acceso a agua, biodigestores y desarrollo de fomento productivo. Buscando ser...
Varios son los requisitos que deben cumplir las personas para volver a atender a sus clientes. Después de meses sin tener ingresos, la situación no es fácil, por esto instituciones como Desafío Levantemos Chile están ayudando con la entrega del Kit Comercio Seguro que cuenta con los elementos...
La campaña busca incentivar la elección de productos y servicios de pequeños comerciantes nacionales, y también recaudar fondos para ayudar a los locatarios a costear los elementos sanitarios necesarios para volver a atender de forma segura. Septiembre, 2020.- La...
En un trabajo coordinado con la ONG Desafío Levantemos Chile, la donación forma parte de una campaña 1+1 realizada por la compañía y sus empresas filiales, donde participaron voluntariamente los equipos de colaboradores, juntando más de $170 millones de pesos. Esta iniciativa se...
Emprendedores, micro y pequeños empresarios de todo el país podrán postular al concurso realizado por quinto año consecutivo, que busca fomentar el emprendimiento a través de un programa integral de capacitación, seguimiento y generación de redes. Este año se entregarán premios por un...