Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile lanzan 5º Concurso Nacional Desafío Emprendedor
Emprendedores, micro y pequeños empresarios de todo el país podrán postular al concurso realizado por quinto año consecutivo, que busca fomentar el emprendimiento a través de un programa integral de capacitación, seguimiento y generación de redes.
Este año se entregarán premios por un total de $150 millones, de los cuales los primeros lugares de cada categoría, Microempresa y Pyme, recibirán $20 millones cada uno para hacer crecer y consolidar su negocio.
Santiago, 17 de agosto de 2020.- Por quinto año consecutivo, Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile lanzaron una nueva versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor. Esta iniciativa busca fomentar, reconocer y visibilizar los emprendimientos con el fin de potenciarlos por medio de un programa integral de capacitación, seguimiento y generación de redes, lo que este año cobra más importancia que nunca para apoyar a los emprendedores afectados por la pandemia de Covid-19.
El concurso forma parte del Programa Pymes para Chile de Banco de Chile y la inscripción está abierta para emprendedores, micro y pequeños empresarios de todo el país, quienes pueden postular desde hoy y hasta el 30 de septiembre próximo a través de los sitios web de Banco de Chile (bancochile.cl) y Desafío Levantemos Chile (desafiolevantemoschile.cl).
La segunda etapa consistirá en la selección de los 32 mejores emprendimientos a nivel nacional —con dos representantes por cada región—, que participarán en diciembre de este año en una Gran Feria Navideña, que se realizará de manera presencial u online, según el avance de la pandemia y las condiciones que establezcan las autoridades sanitarias.
Previamente, los 32 finalistas participarán, también de forma presencial u online, en un pitch final ante un jurado integrado por autoridades y representantes de Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile, que seleccionará los tres primeros lugares en dos categorías en competencia, Microempresa y Pyme, que es una de las innovaciones de la convocatoria de este año.
En la selección de los productos y servicios participantes se considerarán propuestas originales, que tengan impacto positivo en su propia calidad de vida y en la comunidad, además de ser amigables con el medio ambiente.
La presente versión considera premios por un total de $150 millones. En ambas categorías, el primer lugar recibirá $20 millones, el segundo lugar $16 millones y el tercer lugar $13 millones, cada uno. También habrá un premio de $2 millones para cada uno de los restantes 26 emprendedores que hayan clasificado a la fase y feria final del concurso.
“Como Banco de Chile, estamos conscientes de la delicada situación actual que atraviesan miles de emprendedores, micro y pequeñas empresas en el país por el avance del coronavirus. Hemos sido testigos de su enorme esfuerzo para mantener abiertos sus negocios y seguir brindando empleo a cientos de familias. Su testimonio de sacrificio y perseverancia nos identifica y nos llama a reforzar nuestro compromiso con Chile para ser un aporte concreto en momentos tan complejos. Es por esto que anunciamos el inicio de la convocatoria para la quinta versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor, instancia que representa una oportunidad para dar a conocer sus productos, generar redes de contacto y nuevas oportunidades de crecimiento. Entendemos que detrás del esfuerzo de los emprendedores existen familias y sueños, y queremos seguir entregando todo nuestro apoyo para que esas grandes ideas continúen adelante”, aseguró Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile.
“Hace ya cinco años comenzamos junto a Banco de Chile este gran proyecto para contribuir a potenciar a los emprendedores de nuestro país. Ni en nuestros sueños más salvajes, contemplamos que nos correspondería atravesar juntos un cambio paradigmático. Hoy nos modificaron las reglas del juego: cambió el juego. Estamos en el año cero, y juntos, con capacitaciones y herramientas, seremos el motor del Chile que amanece”, destacó Goran Ahumada, director de Emprendimiento y Sostenibilidad de Desafío Levantemos Chile.
En la cuarta versión del concurso participaron más de 56 mil emprendedores de todo el país. Los seleccionados recibieron capacitación y pudieron exhibir y comercializar sus productos en tres ferias regionales (La Serena, Viña del Mar y Puerto Varas). Además, Banco de Chile puso a disposición de los ganadores y 30 finalistas todas sus plataformas de comunicación y pauta publicitaria, para que pudieran visibilizar y comercializar sus productos. En esa ocasión, la representante de la Región de Los Ríos, María Loreto Mendoza, fue la ganadora del primer lugar con su proyecto “Bioxiplas”, que produce uniformes desechables biodegradables para ser utilizados en plantas de procesos de alimentos, como también bolsas de basura y envases.
Para postular al 5º Concurso Nacional Desafío Emprendedor se debe completar un formulario online en los sitios web de Banco de Chile (bancochile.cl) y de Desafío Levantemos Chile (desafiolevantemoschile.cl).
La iniciativa busca ir en ayuda a cientos de niñas y niños que aún no tienen acceso a la educación digital. El evento será transmitido desde las 22:30 horas el 13 de febrero por la señal abierta de TVN y su canal en YT. Artistas confirmados: Sebastián Yatra, Denise Rosenthal, Raphael,...
La infraestructura diseñada para la Escuela La Piedra, tendrá una capacidad de 160 alumnos, con 6 cursos de educación básica, más Nivel transición 1 y 2. Galvarino, 13 de enero de 2021. Una importante obra de reposición se llevará a cabo en la escuela municipal La Piedra, de la comuna...
Diego Cartes y su proyecto “Green Bricks”, junto a Mario Bustamante con “Instacrops”, obtuvieron el primer lugar en las categorías Microempresa y Pyme, respectivamente, y ganaron un premio de $20 millones cada uno para hacer crecer sus negocios.Los segundos lugares de ambas categorías,...
Alumnos de escuelas rurales podrán participar y mantenerse en contacto con sus profesores, gracias a la donación de 766 dispositivos móviles, entre Smartphones y Tablets. Muchos estudiantes y profesores se mantuvieron durante la mayor parte del 2020 fuera de las aulas y tuvieron que...
Esta iniciativa, liderada por Desafío Levantemos Chile y CMPC, busca dar acceso a esta necesidad básica a 4 comunas de La Araucanía y una en el Biobío, con más de 20 proyectos.La primera iniciativa, Abasto Santa Aurelia, fue inaugurado hoy y beneficiará a 40 familias de la comunidad de...
La iniciativa liderada por Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile entregará en diciembre próximo premios por un total de $150 millones. Los primeros lugares de cada categoría —Microempresa y Pyme— recibirán $20 millones cada uno para hacer crecer y consolidar su negocio.Tras recibir...
Árbol de los sueños es la campaña que pretende reunir 37 millones de pesos con donaciones de empresas y personas naturales para cumplir el sueño de miles de niños y niñas. Noviembre, 2020.- Vuelve por noveno año consecutivo el “Árbol de los sueños: Haz de esta navidad una mágica...
Son la primera fundación y gremios en Chile que oficializan candidatos a la Convención Constituyente. Reúnen ciudadanos independientes y entre ellos, además de tener paridad de género, hay emprendedores, agricultores, representantes de regiones y del pueblo mapuche. Santiago, noviembre.-...
Del total de inscritos, 401 microempresas y pymes de todo Chile fueron preseleccionadas para avanzar a la siguiente fase, en que recibirán capacitación online sobre modelos de negocios sostenibles, endeudamiento responsable y educación financiera, entre otros temas.La iniciativa impulsada por...
El programa busca educar a cualquier persona que esté creando una pequeña empresa y, de esta forma, entregar una oportunidad para que en medio de la pandemia, su trabajo sea exitoso y otorgue un buen servicio. Octubre, 2020.- La fundación Desafío Levantemos Chile se unió a la plataforma de...
Juan Sutil, Presidente CPC Cristián Goldberg, Presidente Desafío Levantemos Chile Una región tan rica en tradiciones y cultura, con una geografía de clase mundial, con enormes oportunidades para llevar a cabo proyectos ambiciosos de turismo, encadenamiento productivo, energías limpias,...
En su misión de Levantar Chile, la fundación implementará diversas iniciativas en la región que permitirán mejorar la calidad de vida de las comunas: entre ellos un colegio de primera tecnología en Galvarino, acceso a agua, biodigestores y desarrollo de fomento productivo. Buscando ser...
Varios son los requisitos que deben cumplir las personas para volver a atender a sus clientes. Después de meses sin tener ingresos, la situación no es fácil, por esto instituciones como Desafío Levantemos Chile están ayudando con la entrega del Kit Comercio Seguro que cuenta con los elementos...
La campaña busca incentivar la elección de productos y servicios de pequeños comerciantes nacionales, y también recaudar fondos para ayudar a los locatarios a costear los elementos sanitarios necesarios para volver a atender de forma segura. Septiembre, 2020.- La...
En un trabajo coordinado con la ONG Desafío Levantemos Chile, la donación forma parte de una campaña 1+1 realizada por la compañía y sus empresas filiales, donde participaron voluntariamente los equipos de colaboradores, juntando más de $170 millones de pesos. Esta iniciativa se...
Emprendedores, micro y pequeños empresarios de todo el país podrán postular al concurso realizado por quinto año consecutivo, que busca fomentar el emprendimiento a través de un programa integral de capacitación, seguimiento y generación de redes. Este año se entregarán premios por un...
La fundación ha entregado 60 mil kits de emergencia, 93 monitores médicos modulares y 12 clínicas móviles por más de 3 meses y medio en distintos servicios de salud a lo largo de Chile.Además, la ONG anunció el inicio de su segunda etapa de ayuda, enfocada en el apoyo al...
Philips Foundation, en colaboración con Philips Chile, está apoyando a la ONG Desafío Levantemos Chile en su lucha contra el COVID-19, al proporcionar dispositivos de ultrasonido móviles y capacitación a profesionales de la salud locales, como también de servicios de emergencia de...
En el Hospital Eloísa Díaz de La Florida y con la participación del Ministro de Salud, Enrique París, se inició la donación de artículos de aseo personal para nueve hospitales de la Región Metropolitana, iniciativa que cuenta con la colaboración del fondo empresarial SiEmpre por...
La empresa abastecerá por dos meses a la flota de camionetas de la fundación y entregará 700 kits de protección personal y 2 mil pares de guantes que serán repartidos por Desafío en la región de Antofagasta. Enex S.A., licenciataria de Shell en Chile, se comprometió a aportar el...