Categoría: , , , , ,

February 25, 2025 12:46 pm

Desafío Levantemos Chile activa campaña para ir en ayuda de agricultores y ganaderos afectados por los incendios

En una primera instancia, la campaña de Desafío Levantemos Chile está enfocada en apoyar a comunidades y pequeños agricultores que perdieron sus cosechas y el alimento para sus animales tras los incendios. Según cifras oficiales, en La Araucanía, aún se combaten 6 focos activos,  se destruyeron más de 25 viviendas y hay 17 mil hectáreas consumidas por las llamas. 

Febrero, 2025.-“Es una pena, un dolor muy grande, se sintió como el fin del mundo. El dolor familiar es que quedamos sin nada, y los animalitos son los que más sufren, ¿qué van a comer? No hay pasto, no hay forraje, se quemó todo”, comenta José Necul, lonco de la comunidad mapuche Lorenzo Necul de Perquenco.

Tras los incendios de la semana pasada en el sur del país, Desafío Levantemos Chile está impulsando la campaña “Desafío La Araucanía”, que busca apoyar a las comunidades afectadas, la mayoría dependientes de la agricultura y la ganadería. Las necesidades urgentes, hacen que los esfuerzos se centren en repartir kits rurales, que se componen de forraje, alimentos para animales, polines y alambre para cercos. También, se distribuyen kits de agua, que son esenciales para tener acceso a este recurso, tanto para consumo humano como para los animales que sobrevivieron.

El director ejecutivo de la ONG, Ignacio Serrano, aseguró que“desde el primer minuto hemos estado en terreno, prestando ayuda a las comunidades afectadas por los incendios forestales, principalmente a las familias más vulnerables, que viven de la pequeña agricultura y ganadería, y que por los incendios de este fin de semana, perdieron el alimento para sus animales, los cercos y las instalaciones de agua potable”, agregó que el equipo también está distribuyendo artículos de higiene y de primera necesidad.

Fernando Uribe, agricultor de Perquenco, en medio del shock por lo ocurrido, aseguró que hizo todo su esfuerzo, mental y físico, arriesgó su vida y aguantó la llegada del fuego hasta que ya no dió más: “con mucha pena e impotencia dejé pasar el fuego, que llegó al gallinero: murieron 20 gallinas”. Ustedes perciben como están los animalitos, es una pena. Yo ví lo que pasó en Viña del Mar y Quilpué (…) ahora nos tocó a nosotros”, aseguró con profunda tristeza y agregó  “si nos pueden echar una manito, bienvenido sea para la comunidad, se lo agradeceríamos mucho”. 

Según el último balance, más de 69 incendios forestales afectaron la zona centro-sur del país. La región más afectada es La Araucanía, donde aún se combaten 6 focos activos y por las llamas se han quemado más de 17 mil hectáreas (hás). A nivel nacional, hay aproximadamente 18 mil hás incendiadas.

También, se destruyeron más de 25  viviendas en comunas como Purén, Collipulli, Perquenco, Lumaco y Galvarino. Asimismo, se reportaron daños en bodegas, sistemas de riego y cercos, dejando a las comunidades rurales sin recursos esenciales para su subsistencia.

“Ese es el foco de la acción de la ONG, la iniciativa necesita urgente la colaboración de los chilenos, la recaudación va muy lenta. Hacemos un llamado a todos los chilenos, ayúdenos a llegar donde nadie más llega. Hoy, la emergencia es levantar a La Araucanía, los invitamos a sumarse a la acción”, destacó Ignacio Serrano. 

Tras el terremoto y tsunami del 2010, Desafío Levantemos Chile ha estado presente en 26 emergencias nacionales y 4 internacionales, entregando soluciones integrales y sostenibles a 1,7 millones de personas en 15 años de trabajo. Para más información puedes visitar www.desafiolevantemoschile.cl