Categoría: 2025, Noticia Destacada, Noticias, Salud
October 22, 2025 4:13 pm
Desafío Levantemos Chile inaugura nuevas salas de salud mental en el COSAM de Quillota
- La iniciativa, posible gracias al aporte de la empresa Reale Seguros, permitirá entregar atención de calidad en salud mental a niños, niñas, adolescentes y adultos de las provincias de Quillota y Petorca.
Quillota, octubre 2025.- Como parte de la campaña “Desafío Levantemos la V” y fiel a la filosofía de que cuando el sector público y el privado se unen, es posible entregar mejores oportunidades a quienes más lo necesitan, Desafío Levantemos Chile inauguró dos nuevas salas completamente equipadas en el Centro de Salud Mental Comunitario (COSAM) de Quillota. Se trata de la Sala Infanto Juvenil y la Sala Multipropósito, espacios cruciales que fueron habilitados para mejorar la calidad y dignidad de las atenciones que reciben cientos de pacientes de la región.
El COSAM de Quillota cumple un rol vital en la zona, atendiendo a personas y familias beneficiarias de Fonasa de las provincias de Quillota y Petorca. Su trabajo se enfoca en usuarios de todas las edades que presentan condiciones de salud mental con características de gravedad y que requieren cuidados ambulatorios de alta especialidad.
Alex Muñoz López comenzó a los 17 años siendo paciente de la unidad, “llevo prácticamente la mitad de mi vida en este lugar, y con lo que se inauguró ahora, estoy seguro de que seguiremos mejorando la calidad de las atenciones para todos los pacientes. Creo que este cambio va a tener un impacto muy positivo, porque transforma por completo todo, desde los espacios hasta el trabajo del personal. Además, va a influir en que los más pequeños tengan una mejor calidad de vida, preparándolos para el futuro y recordándonos lo importante que es estimular a los niños desde temprana edad”, mencionó.
La labor de Desafío Levantemos Chile, posible gracias al financiamiento y compromiso de la empresa Reale Seguros, consistió en el equipamiento total de ambos espacios. El objetivo fue transformar estas salas en lugares terapéuticos, acogedores y funcionales para los pacientes y los equipos profesionales.
En la inauguración, el Presidente de la República, Gabriel Boric, aseguró que este proyecto fue posible gracias a una colaboración público-privada. “Aquí quiero destacar la participación de Desafío Levantemos Chile, que ha hecho un aporte muy significativo entregando herramientas especialmente pensadas para niños y niñas, fortaleciendo así el trabajo de los profesionales y ese vínculo tan importante con la comunidad.Esta articulación público-privada demuestra que, cuando trabajamos juntos, sin importar los colores políticos ni las diferencias, las cosas salen adelante. Porque lo que realmente importa es el bienestar de las persona”, añadió.
El director general de Reale Seguros, Víctor Ugarte comentó sobre cómo esta iniciativa va en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que guían la estrategia empresarial de la organización y reafirma el compromiso con los sectores más vulnerables. Al respecto, añadió que, “gracias a esta donación, a través de Reale Foundation podremos beneficiar potencialmente a más de 280 mil habitantes de las provincias de Quillota y Petorca, incluyendo a las familias afectadas por los incendios de 2024. Esta acción solidaria impulsa una iniciativa humanitaria destinada a apoyar a una zona de la Región de Valparaíso que carece de establecimientos de salud de alta complejidad dentro de la red asistencial”.
“Estamos convencidos de que la salud mental es un pilar fundamental para que las comunidades se pongan de pie, especialmente en una región duramente afectada por los incendios de febrero de 2024″, aseguró Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile. “Gracias a la confianza de Reale, hoy estamos entregando estas salas completamente equipadas, para que el equipo de salud del COSAM de Quillota pueda realizar su labor en un espacio digno y adecuado, devolviéndole la esperanza, tranquilidad y seguridad a muchas familias”.
Las salas fueron diseñadas para cubrir las distintas necesidades terapéuticas del centro.
- La Sala Infanto Juvenil fue equipada con todo lo necesario para la estimulación y terapia de los más jóvenes. Incluye mobiliario infantil, una piscina de pelotas, viga de equilibrio, material didáctico, juegos (legos, títeres, disfraces), además de equipamiento sensorial especializado como un vestibulador, columpios, túnel sensorial y trampolín.
- La Sala Multipropósito se habilitó para terapias grupales y talleres. Cuenta con equipamiento deportivo (balones medicinales, pilates), pizarras, material audiovisual (TV y proyector),e implementos para talleres de arte y música, como atriles de pintura, guitarras y juegos de mesa.