Categoría: 2025, Emergencias, Noticia Destacada, Noticias
September 10, 2025 7:51 am
Familias de Quilpué celebran Fiestas Patrias estrenando sus nuevas casas
- Como parte del proceso de reconstrucción tras el megaincendio que afectó a la región de Valparaíso en febrero de 2024, hasta la fecha, Desafío Levantemos Chile ha entregado 14 viviendas definitivas y amobladas en el sector de Canal Chacao, en Quilpué, además de 72 viviendas en el sector de Canal Beagle.
Quilpué, septiembre 2025.- Felipe Cubillos, fundador de Desafío Levantemos Chile, solía decir: “Ama la tierra que te vio nacer, trabaja para hacer de tu país un lugar mejor para todos, y pasea orgulloso tu bandera.” Bajo este lema, 12 familias del sector Canal Chacao en Quilpué, se vistieron de rojo, blanco y azul. Con bailes de cueca, música y comida chilena, celebraron la entrega definitiva de sus nuevas casas. Esta emotiva ceremonia, se enmarca en el plan de construcción de 50 casas en el sector que fueron completamente destruidas por el incendio de febrero de 2024.
Yessenia Díaz, de 50 años, vive en Canal Chacao desde que nació. Había perdido la esperanza cuando personas de Desafío Levantemos Chile se acercaron a ella y le comentaron que la ayuda llegaría, “me devolvieron la alegría y la sonrisa. El Gobierno no nos dio solución, pero Desafío nos permitió creer nuevamente que sí existen oportunidades. No existe otra institución que haga lo mismo sin pedir nada a cambio” y agregó que, “apostaron por cada uno de nosotros y nos devolvieron las ganas de vivir, porque la ayuda que entregan es real y una lo ve reflejado. Poco a poco, Canal Chacao está volviendo a ser el mismo, ahora las caras de las familias ya no son de pena”.
Las 12 viviendas se suman a las dos entregadas en agosto, alcanzando un total de 14 soluciones definitivas en la comunidad, además del apoyo mediante tarjetas de reconstrucción. Todas las casas, de 64 m² en un solo nivel, están equipadas con ventanas termopanel, sistema cortafuegos y mobiliario completo, que incluye electrodomésticos y camas.
Emil Carrasco y su familia fueron de las primeras personas en llegar a vivir a Canal Chacao en la década de los 70. Para él, esta nueva casa no es solo algo material, sino un hogar donde guarda los recuerdos de su infancia junto a sus hermanos y su madre.
“La gente dice que es algo material, pero no es solo eso. Es la historia vivida en esa casa, el amor que había… todos los recuerdos de mi madre afloran. Pero cuando recibes una llamada donde te dicen que en cinco días te van a entregar tu casa, te dan escalofríos. Hicieron lo que nadie hizo por nosotros, toqué puertas, conversé con mucha gente y me cerraron toda oportunidad. Pero esta ayuda es real, es sin duda un renacer emocional”, indicó Carrasco.
Respecto a la importancia de estar en terreno para conocer caso a caso y el funcionamiento clave de una colaboración público-privada, el presidente de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell, comentó que, “es increíble mirar hacia atrás y recordar que cuando llegamos a este lugar, solo veíamos escombros y rostros de desesperanza. Pero hoy, al ver a las familias bailando, riendo y compartiendo, nos demuestra que estamos haciendo las cosas bien, y que una colaboración coordinada entre el sector público y privado es la mejor manera de entregar ayuda de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Este proceso de construcción ha sido posible gracias a la venta de una propiedad donada a la organización por el filántropo Leonardo Farkas. Su casa fue vendida y permitió financiar la construcción de las viviendas y la entrega de 12 tarjetas de reconstrucción, dirigidas a familias que optaron por la autoconstrucción de sus hogares.
Fabiola Candia, de 38 años, su hermano estaba en la casa en el momento del incendio. Sobre el proceso de construcción de su nueva vivienda, comentó,“con mi mamá siempre dábamos las gracias porque mi hermano estaba vivo. La ayuda que recibimos la vemos como una bendición; nos costó mucho creer que era verdad. La verdad es que sorprende que aún exista gente que trate de levantar a las personas sin esperar nada a cambio, cuando vivimos en un mundo tan individualista”.
El proyecto en Canal Chacao se suma a otras importantes iniciativas de la organización, como la entrega de 72 casas en Canal Beagle, más de 400 tarjetas de reconstrucción, la rehabilitación de sedes sociales y la reciente reconstrucción de la infraestructura del Jardín Botánico del Mar.
La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, comentó sobre la importancia de la alianza y trabajo conjunto con Desafío Levantemos Chile, “septiembre nos trae buenas noticias. Definitivamente el 9 de septiembre continuamos con la segunda entrega de casas en Canal Chacao, evidentemente logrado por Desafío Levantemos Chile” y agregó que, “estas alianzas, lejos, son las mejores alianzas para cumplir después de una reconstrucción tan difícil con lo más esperado para las familias, su casa. Aquellos que perdieron todo, aquellos que definitivamente no tienen recuerdos, pero hoy están comenzando de nuevo con más fuerza que nunca”.