Categoría: , , ,

August 28, 2025 6:32 pm

Jardín Botánico finaliza nueva etapa de reconstrucción tras el megaincendio con moderno Centro de Visitantes

  • Tras más de un año de trabajo desde el megaincendio, la alianza público privada permitió entregar a la comunidad un parque con infraestructura renovada para potenciar el turismo, la educación y la conservación de especies nativas. 

Región de Valparaíso, 28 de agosto 2025.- Esta mañana se entregaron las últimas obras de la gran reconstrucción del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, recuperación que fue posible gracias a una colaboración público-privada entre el Ministerio de Agricultura, empresas socias del Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile.

Tras un año y medio de trabajos de construcción y reforestación, no sólo se volvieron a recuperar los espacios arrasados por el fuego durante los incendios de febrero de 2024, como la vegetación nativa y espacios como la cafetería, el canopy, la glorieta, el vivero, el muro de escalada y viviendas de los trabajadores, sino que también se implementaron mejoras sustanciales, como un moderno sistema de riego y el broche de oro de esta colaboración: un nuevo Centro de Visitantes, que busca fomentar el aprendizaje y la consciencia sobre la biodiversidad en los niños y adultos que pasen por este gran pulmón verde de la región.

Como Ministerio de Agricultura valoramos el trabajo colaborativo ejecutado para entregar las obras de reconstrucción de este importante pulmón verde de la Región de Valparaíso. Este es un ejemplo del compromiso del Estado con el patrimonio natural del país y de cómo la colaboración público-privada puede generar beneficios para la ciudadanía”, aseguró el subsecretario de Agricultura Alan Espinoza Ortiz, enfatizando en que estas obras no sólo devuelve a la comunidad un espacio emblemático “sino que, lo dota de infraestructura moderna para la conservación de especies, la investigación científica, y la gestión sustentable del recurso hídrico”. 

En concreto, el nuevo Centro de Visitantes dispondrá de cuatro módulos que serán utilizados como oficinas de trabajo, un centro de conservación de especies y un laboratorio. Se trata de un espacio diseñado para promover la interpretación y la educación ambiental, tanto de vecinos como de turistas que visiten el lugar. 

Durante la actividad, Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero agradeció a las empresas socias Anglo American, Antofagasta Minerals, Barrick, BHP, Collahuasi, El Abra, Freeport-McMoRan, Glencore, Gold Fields, Lundin Mining, Rio Tinto y Teck, cuyo aporte fue clave para la reconstrucción, y destacó que “la gran minería tiene un fuerte compromiso social, que traspasa a las localidades de las operaciones. Hoy nos llena de satisfacción observar el verdor del Jardín Botánico de Viña del Mar, y constatar que con trabajo colaborativo podemos sobreponernos a la adversidad y lograr grandes cosas. Hoy pisamos un espacio que renace y se mejora con el trabajo de muchos”. 

Respecto a los diferentes proyectos realizados y al trabajo conjunto, el presidente de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell, comentó que, “hoy cumplimos una promesa y lo hacemos fieles a nuestra misión. En cada rincón de este parque está el esfuerzo de muchos que hicieron posible este sueño” y agregó que “este jardín ahora es más fuerte, y donde hubo desolación, hoy renace la esperanza. Muchas gracias al Consejo Minero por su gran compromiso y permitir que hoy nuevamente las familias puedan volver a este lugar a crear nuevas historias, sueños y recuerdos”. 

En tanto, el director del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, Alejandro Peirano, destacó que “el Jardín Botánico no es solo biodiversidad: es un espacio de encuentro, educación y cohesión para la comunidad. Con el nuevo Centro de Visitantes, laboratorios y herbario, buscamos abrir aún más nuestras puertas para que la ciudadanía se conecte con la naturaleza y participe activamente en su cuidado. El esfuerzo por levantar este espacio tras un periodo difícil demuestra que la unión de instituciones, autoridades, trabajadores y comunidad hace posible grandes transformaciones. Queremos que el Jardín Botánico siga siendo un referente vivo de resiliencia y de cómo juntos podemos construir más y mejores jardines en todo el país”.