Categoría: ,

August 11, 2025 3:51 pm

Más de 300 mujeres recibieron cursos de educación financiera para potenciar sus emprendimientos

  • El programa es parte del compromiso de ambas organizaciones por reducir brechas que impiden el desarrollo económico de las participantes.

Santiago, agosto de 2025.- Con un significativo hito de cierre, finalizó el programa “Mujeres que Transforman”, una iniciativa liderada por la Fundación MetLife y Desafío Levantemos Chile.  Durante el último año, este programa ha apoyado de manera constante a cientos de mujeres emprendedoras de todo el país, proporcionándoles las herramientas necesarias para fortalecer sus negocios, avanzar hacia una mayor independencia económica y cultivar habilidades esenciales para el crecimiento personal y profesional a través de una serie de talleres y sesiones de formación integrales.Liliana Merino, una de las participantes, compartió su experiencia después de completar el proceso de formación. “Antes, me sentía desorientada y mis resultados no reflejaban mi esfuerzo, pero los talleres me permitieron identificar qué productos realmente generan ganancias. Aunque todavía estoy aprendiendo, hoy sé qué factores influyen en una venta exitosa, qué optimizar, dónde invertir y qué productos impulsan mi negocio.”

Esta iniciativa se desarrolló en respuesta directa a la urgente necesidad de aumentar el acceso a la educación financiera entre las mujeres, con el fin de incrementar la independencia económica así como su participación en las decisiones financieras del hogar como en las de sus negocios. Al empoderar a las mujeres con conocimientos y habilidades esenciales, el programa busca fomentar una mayor autonomía y una participación activa en el desarrollo de su futuro.

Alejandro Battocchio, gerente de Comunicaciones, Marketing y Sostenibilidad de MetLife Chile, compartió que “el impacto de este programa demuestra que la educación financiera no solo es una herramienta, sino una verdadera palanca de transformación social. Nuestro objetivo es que esta formación se convierta en un motor de desarrollo para las personas, permitiéndoles tomar mejores decisiones, impulsar sus emprendimientos y proyectar un futuro más autónomo”.

El compromiso de Desafío Levantemos Chile busca reducir brechas estructurales, como la falta de acceso a educación financiera. Al respecto, el director de proyectos y áreas de acción de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Canales, destacó que “es emocionante cerrar una etapa tan significativa junto a las más de 350 mujeres power que formaron parte de este programa. Sabemos que cuando una persona accede a conocimientos financieros, transforma su vida y la de su entorno. Y esto recién comienza, porque estoy segura de que este programa no solo fortaleció sus emprendimientos, sino que también potenció liderazgos femeninos en cada rincón del país”.

El proyecto también contó con el respaldo de instituciones locales, que colaboraron en la convocatoria y facilitaron espacios para su desarrollo. Entre ellas se encuentran Fomento Productivo, los Centros de la Mujer y el Programa Mujeres Jefas de Hogar, que fueron clave para que esta iniciativa llegara a distintas regiones del país.