Categoría: , , ,

July 21, 2025 4:36 pm

Más de 70 voluntarios de Desafío Levantemos Chile restauraron espacios comunes en Río Hurtado

  • Por tercera vez, la organización realizó un voluntariado de este tipo en la región de Coquimbo. Los voluntarios, provenientes de distintas regiones del país, trabajaron durante seis días en once proyectos que beneficiaron a la comunidad en múltiples aspectos.

Región de Coquimbo, 2025.-  Existen emergencias silenciosas, problemáticas sociales que están presentes todo el año, pero que muchas veces pasan desapercibidas. Ese es el caso de Río Hurtado, una de las comunas con mayores desafíos en términos de pobreza multidimensional de la región, la cual gracias al trabajo de 70 jóvenes voluntarios, contó con la restauración de sedes sociales, mejoras en plazas, embellecimiento de murales y recuperación de espacios en desuso.

Desafío Levantemos Chile trabaja a través de cinco áreas de acción: emprendimiento, salud, educación, desarrollo social y voluntariado. Todas ellas están preparadas para actuar de forma rápida y eficaz frente a emergencias y catástrofes. Por su parte, el área de Voluntariado trabaja en estas emergencias sociales que enfrentan diferentes comunidades, conectando así a los jóvenes con ellos.

Hasta la fecha, más de 1.500 jóvenes voluntarios de todo el país  han participado de las reconocidas “Vivencias” de Desafío Levantemos Chile. Su objetivo es involucrar a voluntarios en proyectos de reconstrucción y desarrollo en comunidades que enfrentan situaciones de vulnerabilidad o han sido afectadas por emergencias. Instancias que promueven el trabajo en equipo, el aprendizaje de nuevas habilidades y el contacto directo con distintas realidades del país.

Emilio Palma, es uno de los 70 jóvenes que participó de esta vivencia y respecto a la experiencia de estos días comentó que, “estar acá es trabajar desde la pasión y desde la alegría. Es llevarle una sonrisa a la gente, hay quienes solo necesitan escuchar que uno solo cree en ellos, o simplemente un abrazo”.

Estas experiencias se realizan una vez por semestre en diferentes regiones de Chile y tienen una duración de entre 7 y 12 días. Durante ese tiempo, los voluntarios participan activamente en tareas como construcción, reparación de espacios comunitarios, creación de huertos, invernaderos, circuitos deportivos, murales, entre otras acciones con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades.

“La magia que se vive en las Vivencias es única. Es emocionante ver cómo los voluntarios llegan siendo una persona y regresan a sus casas con una mirada completamente distinta. Esta experiencia tiene la esencia de Desafío: personas comprometidas con construir un Chile más justo, humano y solidario. Estos 70 voluntarios, tal vez aún no lo dimensionan, pero lo que están haciendo genera transformaciones reales y profundas, tanto en la comuna de Río Hurtado como en ellos mismos”, comentó Nicolás Canales, director de proyectos y áreas de acción de Desafío Levantemos Chile. 

En estos quince años de historia, Desafío Levantemos Chile ha realizado 28 Vivencias. En esta oportunidad, en la comuna de Río Hurtado, fueron restauradas tres multicanchas, se intervino el mural de la sede social del sector Caracoles de Pichasca, se mejoraron los patios comunes de dos jardines infantiles, una plaza comunitaria y un espacio en desuso en el sector Cerro Amarillo.

Además de las obras físicas, también se llevaron a cabo talleres recreativos y de prevención dental para niños y niñas de distintas localidades, y capacitaciones para 30 emprendedores del sector, con el objetivo de potenciar e impulsar sus negocios.

“Me siento muy contenta con lo que están haciendo los jóvenes de Desafío Levantemos Chile, es algo realmente productivo para la comuna, no es algo que hace cualquiera”.  comentó María Amelia Rojas, quien trabaja en la Municipalidad de Río Hurtado.